• Login
     
    View Item 
    •   ORFEO Home
    • Royal Institute for Cultural Heritage
    • IRPA-KIK publications
    • View Item
    •   ORFEO Home
    • Royal Institute for Cultural Heritage
    • IRPA-KIK publications
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Del dibujo al relieve : los modelos para escultura en los diseños para retablos y otros proyectos decorativos del pintor Francisco Rizi (1614-1685)

    Thumbnail
    View/Open
    Published (3.131Mb)
    Authors
    Lamas, Eduardo
    Discipline
    Arts
    Audience
    Scientific
    Date
    2013
    Publisher
    Museo Nacional de Escultura
    Metadata
    Show full item record
    Description
    El proceso creativo en la escultura estuvo a menudo sujeto a la colaboración entre artistas. Esta comunicación se detendrá en el caso de la asociación entre escultores y pintores, y más concretamente, el del empleo de modelos para escultura realizados por éstos últimos. Este tipo de colaboración era particularmente común en el contexto de la construcción de retablos barrocos monumentales, cuya elaboración exigía la participación de varios artistas. Su diseño quedaba establecido a partir de una traza dibujada que presentaba el modelo a seguir la elaboración de las esculturas, las pinturas y los elementos ornamentales. A mediados del siglo XVII, las trazas fueron a menudo la obra de pintores, cuyo dominio de la técnica del dibujo e inventiva ornamental superaba la de muchos arquitectos y escultores de la época; estos diseños demuestran una actividad de creación de modelos destinados a otros artistas, y particularmente a escultores. Entre los dibujantes que trabajaron en asociación con escultores se encuentra Francisco Rizi (1614-1685), cuyos dibujos revelan una gran capacidad creadora y una notable versatilidad como compositor y como diseñador de elementos decorativos para las artes del relieve. Palomino, quien refiere la abundancia de sus dibujos y bocetos, ya documentó la actividad de Rizi como autor de modelos y trazas, un aspecto de su obra aun insuficientemente estudiado. Esta comunicación analizará una serie de trazas de retablos en que se incluyen precisos modelos de esculturas destinados a otros artistas, y concretamente los casos de colaboración con los escultores Juan Sánchez Barba (1602-1672) y Manuel Pereira (1588-1683). Pero los retablos no fueron el único contexto en que Rizi proveyó modelos para los escultores, sino que también nos queda constancia de este tipo de colaboración en obras de arte efímero y en el de la escultura decorativa. Así, se estudiarán también sus modelos para un proyecto de decoración de una cúpula, y los que realizó para la entrada en Madrid de la reina Mariana de Austria en 1649, proyecto en que Rizi se encontró a la dirección de un equipo de escultores formado por Sánchez Barba, Manuel Pereira y Herrera Barnuevo entre otros. Estos ejemplos nos permitirán reflexionar sobre la necesidad de reconsiderar nuestros planteamientos sobre la noción de autor, la condicion del artista y sobre las convencionales barreras entre diferentes disciplinas artísticas.
    Citation
    Eduardo Lamas-Delgado, 'Del dibujo al relieve : los modelos para escultura en los diseños para retablos y otros proyectos decorativos del pintor Francisco Rizi (1614-1685)', in : Copia e invención : modelos réplicas, series y citas en la escultura europea (Valladolid: Museo Nacional de Escultura), pp. 151-160
    Identifiers
    isbn: 978-84-616-7571-5
    other: https://balat.kikirpa.be/document/200057242
    uri: https://orfeo.belnet.be/handle/internal/7795
    Type
    Book chapter
    Peer-Review
    Yes
    Language
    spa
    Links
    NewsHelpdeskBELSPO OA Policy

    Browse

    All of ORFEOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDisciplinesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDisciplines
     

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Send Feedback | Cookie Information
    Theme by 
    Atmire NV